Mensaje
por subarudreams » Mar, 11 Oct 2011, 00:53
Después de leer la entrevista deduzco varias cosas, yo considero la película de Paul Anderson como una película poco efectista dentro de lo que cabe, como Paul dijo en el making off, no quería pasarse de la raya y hacer un bodrio de efectos de serie B como Mk Ani.. y así desde mi punto de vista esta hecha, pocos efectos, no me nombreís a Goro, hablo de poderes. Muchos nos quedamos con las ganas de más aunque con el tiempo nos dimos cuenta que fue lo mejor, pero aún así con lo mínimo hizo una película seria y mística, entonces de lo que leí de Tachaeron me pone nervioso esto que dijo "será más realista que las dos últimas versiones.... mis sensibilidades se inclinan más hacia el realismo....", que vamos a ver un película estilo Street of Rage oscura y violenta estilo Batman de Warner (peliculón dicho sea de paso, pero no es el mismo universo, ni estilo MK que Batman), se va a convertir ahora en un película de simples peleas mundanas y realistas, y ya con darle un contexto real..... es más seria, ya no es tan ochentera, ya no hay poderes, es más adulta y no es tanto "para niños"?.
Lo que más preocupa es el misticismo por los poderes sobrenaturales que por la leyendas de MK, porque las leyendas prácticamente se pueden resolver con diálogos e imágenes sin tanto efecto o con lo mínimo, y eso Tachaeron lo puede hacer en su película, pero y los poderes?, Rayden sin rayos por decir un ejemplo, de que estamos hablando señores?. Está claro que esto básicamente va a ser así, porque frases como estas son lapidantes para los místicos en los cuales me incluyo: "Más de nueve juegos, la historia se ha vuelto complicada", "Estamos muy firmes que no tienes que ser un fans del juego para comprender la película", adiós universo MK de Ed Boon, John Tobias y Vogel.
Eso por una parte, por otra también tengo una visión abierta, veo la otra parte y la entiendo porque no soy un hoolignas o un terco, también pienso hay que dejarlo trabajar, hay que ver el producto final como dicen, tal vez dé con una visión nueva y fresca de la trama que haga que funcione en el cine y pueda haber una trilogía, etc...., pero aún no me convenció nada la visión Tachaeron, ni Reptil nació así por una enfermedad, ni Baraka es cirujano. Porque si hablamos de ese realismo (del que el habla) y no misticismo, eso es darle una realidad a un universo místico y que la gente vaya al cine sin saber de los juegos y mínimamente saber de donde vinieron los personajes o por que son así con una explicación simplista, pero es verdad también el detalle que dijo Shino, no es lo mismo un trailer que una película con 100millones de euros.... Esperemos que sea un crack, porque para mí lo que ha hecho está bien pero no es Mortal Kombat en su totalidad, episodios como los de Scorpion son brutales (hasta que empezaron a pelear claro) en cuanto a misticismo real digamos pero luego al ver la historia de Rayden te puede dar un shock (sin electricidad claro, al estilo realista de Tachaeron) y quedarte expulsando espuma por la boca. Esas son las cosas que hacen que Tachaeron no se haya ganado el fervor de todos los fans, porque hace cosas bien, junto con puestas en escena ridículas...... (esto es una opinión mía no es el voz populí del pueblo) y crea las dudas de si está a la altura y no la va cargar. De todas maneras me doi ánimos pensando que nadie conocia a Paul Anderson antes de Mortal Kombat y realizó la mejor adaptación de un videojuegos al cine en su tiempo.